Artista invitada a OPENSTUDIO 2018 en NAVE OPORTO .
5ª Edición de OpenStudio 2018, del 17 al 20 de febrero, Madrid.
Artista invitada en Nave Oporto (abierto sábado 17 y domingo 18).
“La cara oculta de la luna. Arte alternativo en los 90” .
Comisariado junto con Maria Gimeno de la propuesta de mail-art reenvia(rte), para formar parte de la exposición comisariada por Tomás Ruiz La cara oculta de la luna. Un recorrido por la escena independiente del arte en Madrid entre 1980 y 2003, en CentroCentroCibeles de Madrid. Del 19/10/17 al 5/2/2018
Comunicación en el Congreso “IMAGINAR LA TRANSICIÓN HACIA SOCIEDADES SOSTENIBLES” en la Casa Encendida .
El congreso tiene un carácter decididamente interdisciplinar, convocando las vertientes analíticas y creativas de las humanidades para proponer nuevas estructuras que nos permitan transitar de manera colaborativa hacia una cultura de la sostenibilidad.
Concesión de la Beca Leonardo de la Fundación BBVA. .
La Fundación BBVA ha adjudicado 15 Becas Leonardo en las dos categorías que restaban por fallar -Artes plásticas y arte digital; y Música y ópera-, para completar la convocatoria 2017 de su programa de apoyo a la investigación y la creación cultural.
Cápsulas Fuentes. Arte & Naturaleza & Investigación, Biblioteca de BBAA Universidad Complutense de Madrid. .
Bárbara Fluxá comisaria y dirije la exposición y seminario de investigación “Cápsulas Fuentes. Arte & Naturaleza & Investigación”. Seminario: Día 20 de junio, 11:00 h. Exposición: del 5 de junio al 4 de septiembre de 2017. Sala de exposiciones de la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.
“Hybris. Una aproximación ecoestética” en el MUSAC, León. .
Bárbara Fluxá participa en la exposición colectiva “Hybris. Una aproximación ecoestética” con una revisión de la serie “Reconstrucciones arqueológicas” en el MUSAC. Centro de Arte Contemporáneo de Castilla y León. León. Comisariado: Blanca de la Torre. Del 17 de junio de 2017 al 8 de enero de 2018.
“Post-Arcadia”. CENDEAC, Murcia. .
Conferencia de Bárbara Fluxá con título “Cartografías del Antropoceno, un viaje de exploración artística a través de las esferas” en VII Curso de introducción al Arte Contemporáneo “Post-Arcadia”. CENDEAC – Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo, Murcia. 18 de mayo de 2017. 20:00 h.